Paypal es una pasarela de pagos muy conocida a nivel mundial, esto te permitirá recibir pagos desde diferentes lugares del mundo. En este artículo te explicare Como configurar PayPal en woocommerce.
Lo primero que debes hacer es crear tu cuenta Paypal, luego completas el formulario con los pasos que te indican.
A partir de este momento encontrarás información técnica del paso a paso que debes seguir para la configuración, en caso de cualquier duda por favor déjame tus comentarios para poder ayudarte.
Configuración del Plugin de PayPal en WooCommerce
Lo primero que vamos ha hacer es ingresar a la opción
WooCommerce -> Ajustes.
En esta sección seleccionamos: Pagos -> PayPal
Una vez ingresamos a esta sección vamos a encontrar diferentes opciones tales como:
Activar/Desactivar: Verificamos que este activada.
Título: Es el título que verá el Usuario al momento de realizar el pago.
Descripción: Podemos colocar una pequeña descripción para que el usuario pueda ver las diferentes opciones de pago.
Correo electrónico de PayPal: Ingresas el correo con el que te registraste.
Entorno de pruebas de PayPal: Verificamos que esta opcion este desactivada.
Registro de depuración: Verificamos que esta opcion este desactivada.
Avisos por correo electrónico de IPN: Verificamos que esta opcion este activada.
Correo electrónico del receptor: Ingresas el correo con el que te registraste.
Token de identidad de PayPal: Esta opcion la podemos dejar vacía.
Prefijo de factura: Podemos colocar WC-
Detalles de envío: Verificamos que esta opcion este activada.
Sobrescribir la dirección: Verificamos que esta opcion este desactivada.
Acción de pago: Seleccionamos la opcion Captura.
Estilo de página: Esta opcion la podemos dejar vacía.
URL de la imagen: Esta opcion la podemos dejar vacía.
Nombre de usuario de la API de producción: Esta opción nos la provee el administrador de PayPal, para poder ingresar debemos Ingresa a esta url Dashboard Paypal, ingresas tu usuario y contraseña, luego continuas con los siguientes pasos:
Has clic en la opción Administrar credenciales API.
Has clic en la opción Solicitar firma de API
Luego das clic en mostrar en la opcion Nombre de usuario de la API.
Contraseña de la API de producción: Esta Opción la encontramos justamente debajo de la opción anterior.
Firma de la API de producción: Esta Opción la encontramos justamente debajo de la opción anterior.
Por último damos clic en guardar, y tu sitio web ya está listo para usar tu pasarela de pagos PayPal.
Conclusión
Si sigues este tutorial no tendrás problemas al recibir tus pagos por medio de Paypal sin embargo si tienes algún inconveniente no dudes en dejarme tus comentarios con cualquier tipo de duda que tengas respecto a este tema.